Naturopatía
/ Porque la prevención permite ofrecer algo más que un medicamento para curar.
/ Para apoyar el cuerpo en sus capacidades vitales restauradoras 
/ Porque la enfermedad no es solo un síntoma que tratar y requiere una atención personalizada e integral.

¿Por qué está tan de moda la Naturopatía?

  • Nuestro creciente interés por disfrutar de una vida larga y de calidad.
  • Deseo de prevenir desequilibrios importantes como el estrés o la ansiedad.
  • Necesidad vital de velar por el bienestar de la naturaleza.

La naturopatía está viviendo una segunda juventud. 

Cada día, más personas de todas las edades deciden volver a la alimentación saludable, ecológica y de proximidad, probar técnicas naturales como la utilización de las Flores de Bach, la Hidroterapia, los baños de bosque, la meditación….

¿Lo sabías? Sólo el 20% de la población mundial  tiene acceso a la medicina convencional! 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la mayoría de la población del planeta accede a las  "Medicinas Tradicionales", como la Medicina Tradicional China, el Ayurveda y la Naturopatía.

Hipócrates ( 460 a. C., Isla de Cos, Grecia) sigue siendo el padre de la medicina naturopática.

“El vitalismo”cada ser vivo se caracteriza por poseer una fuerza vital que permite que nuestrascélulas funcionen y que preside a la curación. La enfermedad es una manera de expresar la fuerza vital y el naturópata acompaña la sanación estimulando la parte más sana del paciente y activando sus procesos regulatorios.

“Es una Medicina Holística” que considera al ser humano como un todo, no como un conjunto de órganos y tejidos que funcionan de forma separada e independiente.

“No hay enfermedades sino enfermos”  Identificar las causas que han provocado el desequilibrio natural del organismo es lo que permite establecer un tratamiento. Es lo que diferencia la medicina convencional, que se basa en los síntomas

La Naturopatía vela para mantener una vida anímica ordenada que a menudo está conectada con el equilibrio de los “humores corporales” - sangre, flema, bilis, linfa…. ¿Sabías que las pasiones encendidas de ira, tristeza, miedo, o deseo, pueden ser tanto causa como consecuencia del desorden humoral?

Contacto

Por favor, pide más información sobre los cursos aquí:

También puedes seguirme en Instagram.

Este campo es obligatorio

La dirección de correo electrónico no es válida

* Indica los campos obligatorios
Hubo un error al enviar su mensaje. Por favor, inténtelo de nuevo.
¡Gracias! Nos pondremos en contacto lo antes posible.

 

'Mejor prevenir que curar' es un precepto hipocrático y de la Naturopatía que indica el camino correcto que el individuo debe seguir para mantener la salud: evitar o corregir hábitos insanos.

Algunos ejemplos de consejo naturopático

La naturopatía utiliza unas técnicas reconocidas y probadas por su eficacia terapéutica:

  1. Hábitos alimentarios: nutrición, curas estacionales (curas detox, curas de revitalización, ...) complementos alimenticios, no sólo tiene en cuenta que alimentos ingerir, sino como cocinas, cómo y cuándo lo comes
  2. Actividad física: más allá del yoga, otros ejercicios físicos como caminar, nadar, gimnasia, danza, artes marciales, según el estado individual del paciente (edad, dolencias, flexibilidad…)
  3. Psicología y relajación: técnicas de respiración, de relajación, gestión del estrés y de las emociones.
  4. Hidrología: uso de agua fría, caliente, baño, vahos, pediluvio, duchas, sauna
  5. Fitoterapia: uso terapéutico de las plantas, aceites esenciales, micoterapia...
  6. Técnicas manuales: masajes, drenaje linfático, auto-masajes
  7. Técnicas energéticas y vibratorias: Reiki, sonidos, uso del sol
dsf

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.